Q&A con Don Ruzicka, Parte 2

November 2009 052¡La ronda de preguntas con Don Ruzicka sigue en marcha! Don ha contestado tres preguntas más, que acompaña con fotografías para ilustrar sus explicaciones. Mil gracias a Don por dedicarnos tanto esfuerzo. Para ver el vídeo de Don pincha aquí. En la parte 1 de la ronda Don nos habló de la necesidad de que la gente joven vuelva al campo, así como de distintas estrategias para empezar esta ocupación profesional sin tener que invertir dinero en comprar tierras.

Continuar leyendo «Q&A con Don Ruzicka, Parte 2»

Anuncio publicitario

Q&A con Don Ruzicka, Parte 1

Q&A_DonRuzickaDon Ruzicka de Sunrise Farm en Alberta, Canadá, ha accedido ha realizar una ronda de preguntas y respuestas con los lectores de Blogdisidente. Las preguntas se irán publicando en sucesivas entradas según vayan surgiendo. Si no lo habéis hecho todavía, podéis ver el vídeo de Don y dejar una pregunta en los comentarios. La ronda de preguntas no va durar para siempre, así que os animo a dejar vuestra pregunta lo antes posible. Gracias a todos por vuestra colaboración.

Continuar leyendo «Q&A con Don Ruzicka, Parte 1»

Entrevista con Don Ruzicka de Sunrise Farm (vídeo)

Eco-Buffer 0911 037Don Ruzicka es un ganadero canadiense que en los años 90, y a raíz de sufrir una grave enfermedad, decidió adoptar prácticas ganaderas más sostenibles en su granja, Sunrise Farm, situada en la provincia de Alberta en Canadá. Don y su mujer Marie son la tercera generación de granjeros trabajando más de 300 hectáreas de terreno mixto de praderías y zonas pantanosas de gran riqueza biológica, especialmente avícola.

Continuar leyendo «Entrevista con Don Ruzicka de Sunrise Farm (vídeo)»

Sandor Katz, maestro fermentador, parte 2

TheArtOfFermentationEn la primera parte de esta entrevista conocimos los orígenes de Sandor Katz, un neoyorquino de pura cepa que acabó con sus huesos en una comuna del Tennessee rural y no ha vuelto a mirar atrás. En esta parte de la entrevista Sandor nos explica con todo detalle en qué consiste la fermentación silvestre y en qué se diferencia de la fermentación llevada a cabo mediante cultivos.

Continuar leyendo «Sandor Katz, maestro fermentador, parte 2»

Sandor Katz, maestro fermentador, parte 1

6292389302_0abc418766_zEn esta entrada de Blogdisidente tengo el placer de presentaros a Sandor Katz, también conocido como “Sandorkraut” debido a su gran afición por la col fermentada o sauerkraut. Sandor es un espléndido ejemplo de cómo una afición se puede convertir en un trabajo apasionante. A continuación encontraréis la primera parte de una entrevista que le hizo Allan Balliett de Biodynamics Now podcast el 12 de junio de 2012. Allan introduce en detalle al invitado, así que sin más os dejo con ellos.

Continuar leyendo «Sandor Katz, maestro fermentador, parte 1»

Entrevista con Sally Fallon Morell, Parte 3

logo2Finalmente llega a Blogdisidente la última parte de la entrevista con Sally Fallon, en la que Sally contesta las preguntas de algunos oyentes del programa de radio de Underground Wellness. Descubre la opinión de Sally acerca del consumo de leche desnatada, los beneficios del consumo de caldos, o por qué en tiempos recientes se está observando un gran aumento de problemas relacionados con el consumo del gluten. 

Continuar leyendo «Entrevista con Sally Fallon Morell, Parte 3»

Entrevista con Sally Fallon Morell, Parte 2

logo2En la primera parte de esta entrevista Sally introdujo el trabajo de Weston A. Price y de la fundación que lleva su nombre. La entrevista terminó con una descripción bastante aterradora sobre el proceso industrial de producción de aceites vegetales. En esta segunda parte Sally profundiza aún más en el tema de los aceites y grasas, aconsejándonos sobre cuáles deberíamos incluir en nuestra dieta.

Continuar leyendo «Entrevista con Sally Fallon Morell, Parte 2»

Entrevista con Sally Fallon Morell, Parte 1

SallyFallonSally Fallon Morell es periodista, cocinera, investigadora sobre temas de nutrición, ama de casa y activista. Es la autora del libro “Nourishing Traditions» [Tradiciones nutritivas]. Su interés por temas de nutrición comenzó a principios de los años 70, depués de leer el libro “Nutrition and Physical Degeneration” [Nutrición y degeneración física], escrito por Weston A. Price. Sally es la presidenta de la fundación norteamericana Weston A. Price, dedicada a la difusión de la importancia de los alimentos de origen animal para la salud humana, así como gran defensora de métodos de ganadería respetuosos con los animales y el medio ambiente.

Continuar leyendo «Entrevista con Sally Fallon Morell, Parte 1»

Confesiones de un granjero lunático, Parte 3

En esta tercera parte de su entrevista con Patrick Timpone de One Radio Network Joel Salatin nos habla de por qué la agricultura industrial, que tiene como principal objetivo producir alimentos lo más rápido posible, se encuentra tan a menudo con problemas como el de las vacas locas. Joel hace mucho hincapié en que no se trata de volver a la granja del abuelo, si no que con la tecnología disponible hoy en día podemos reproducir los sistemas naturales sin caer en los problemas de la agricultura industrial. También nos cuenta su visión acerca del vegetarianismo. Para terminar (con temas mucho menos polémicos) nos desvela cuál es la mejor manera de criar cerdos y conejos.

Continuar leyendo «Confesiones de un granjero lunático, Parte 3»

Confesiones de un granjero lunático, Parte 2

Vuelve Joel Salatin a Blogdisidente con la segunda parte de la entrevista que le hizo Patrick Timpone de One Radio Network el 12 de julio de 2012. Joel nos cuenta que el acceso a pastos es fundamental para la salud de nuestras gallinas, cómo funciona su sistema de venta, y que la producción sostenible de ganado vacuno es posible si se imitan los patrones naturales dando de comer hierba a los animales herbívoros (y no cereales) y moviendo el ganado cada día hacia pastos nuevos con la ayuda de vallas electrificadas.

Continuar leyendo «Confesiones de un granjero lunático, Parte 2»