Hace unos días me encontré este relato en la página de Facebook de Polyface, la granja de Joel Salatin, el “mejor granjero del mundo” según la revista Times. Se trata de una historia real, emotiva y que nos permite acercarnos y comprender mejor la vida del campo. Por eso decidí traducirla, porque creo que los que viven en la ciudad pocas veces son conscientes de que los ganaderos desarrollan relaciones muy cercanas con sus animales. Ya sean perros, gatos, burros, caballos, o como veremos, vacas, todos ellos pueden formar parte del equipo durante muchos años. Esta entrada es también una mirada diferente a este genio polifacético de la conversión biológica de luz solar en biomasa, que perdió a su amiga y aliada hace unos días, y la homenajeó como se merecía. Allá donde estés, Tanya, ¡que los pastos estén verdes y en su punto óptimo de reposo! Continuar leyendo «Adios Tanya, un relato de Joel Salatin»
Mes: septiembre 2015
Suelo Vivo, Entrevista con Josep Ramón Sainz de la Maza
Hoy en Blog Disidente tengo el placer de presentar una entrevista con Josep Ramón Sainz de la Maza, un ingeniero agrónomo de Lérida que salió poco convencido de la escuela de agronomía y siguió buscando respuestas a aquello que no entendía. Josep Ramón se había criado en una granja familiar que había apostado por la ganadería industrial convencional, y fue testigo de que las grandes inversiones, necesarias para la modernización de la granja de su familia, no conducían a los resultados deseados. La epifanía le llegó con una palabra extraña de la que nunca le habían hablado en la universidad…
Continuar leyendo «Suelo Vivo, Entrevista con Josep Ramón Sainz de la Maza»