Q&A con Joel Salatin, seis años después, parte 1: El granjero lunático ataca de nuevo

Q&A con Joel Salatin

¡Por fin tenemos aquí las respuestas de Joel! Entre evento y evento en su apretada agenda el granjero lunático ha sacado tiempo para contestar a todas las preguntas que le habéis hecho. Hoy publico la primera mitad, en pocos días la segunda.

Continuar leyendo «Q&A con Joel Salatin, seis años después, parte 1: El granjero lunático ataca de nuevo»

Anuncio publicitario

Una nueva Q&A con Joel Salatin, seis años después

Q&A con Joel Salatin

En noviembre de 2013 celebramos en este blog la primera sesión de preguntas y respuestas con Joel Salatin, en un momento en el que no había ningún libro suyo disponible en castellano, y tampoco apenas ningún otro material para poder acceder a su filosofía y metodología en nuestro idioma. Hoy, casi 6 años después, las cosas han cambiado mucho.

Continuar leyendo «Una nueva Q&A con Joel Salatin, seis años después»

¿Tienes preguntas para Joel Salatin?

preguntas para joel salatin

Hace varios meses que no estoy por aquí y sé que te tengo muy abandonado, querido lector disidente. Como ya hace mucho que te interesaste por los contenidos de este blog, antes de lanzar una nueva propuesta en la que se requiere de tu participación, creo que toca hacer la consulta: ¿Tienes preguntas para Joel Salatin? Continuar leyendo «¿Tienes preguntas para Joel Salatin?»

La editorial Diente de León publica el primer libro de Joel Salatin en castellano

Queridos lectores, ha llovido mucho desde la última vez que publiqué en el blog. Pero en lugar de comenzar esta entrada con una disculpa, voy a hacerlo con algo mucho mejor que sé que a muchos de vosotros os va a alegrar el día. Por fin, tras más de dos años desde que comencé esta aventura junto con Ana Azcárate de la Editorial Diente de León, puedo anunciar con gran emoción que en pocos días se publica el primer libro de Joel Salatin en castellano, Esto no es normal.

Continuar leyendo «La editorial Diente de León publica el primer libro de Joel Salatin en castellano»

Adios Tanya, un relato de Joel Salatin

12038545_10153010556321105_7851772876102113447_n

Hace unos días me encontré este relato en la página de Facebook de Polyface, la granja de Joel Salatin, el “mejor granjero del mundo” según la revista Times. Se trata de una historia real, emotiva y que nos permite acercarnos y comprender mejor la vida del campo. Por eso decidí traducirla, porque creo que los que viven en la ciudad pocas veces son conscientes de que los ganaderos desarrollan relaciones muy cercanas con sus animales. Ya sean perros, gatos, burros, caballos, o como veremos, vacas, todos ellos pueden formar parte del equipo durante muchos años. Esta entrada es también una mirada diferente a este genio polifacético de la conversión biológica de luz solar en biomasa, que perdió a su amiga y aliada hace unos días, y la homenajeó como se merecía. Allá donde estés, Tanya, ¡que los pastos estén verdes y en su punto óptimo de reposo! Continuar leyendo «Adios Tanya, un relato de Joel Salatin»

Q&A con Joel Salatin, parte 3: Hasta la vista, Mr. Salatin

SALATIN3_00000Llegamos a la tercera y última parte de la sesión de preguntas y respuestas con el autoproclamado granjero cristiano, libertario, ecologista, capitalista y lunático, Joel Salatin de Polyface Farms. En esta ocasión Joel nos deleita con una serie de consejos prácticos que servirán de ayuda a aquellos que quieran poner en práctica su revolucionaria metodología: Cómo sacar agua de los estanques, qué razas de ganado utilizan en Polyface, qué características tiene el vallado eléctrico que utilizan, como saber si tus vacas han comido suficiente, y mucho más (¡incluyendo cómo castrar a un toro!). Sin duda Joel es una fuente inagotable de sabiduría e información, y la comparte con un buen humor que resulta contagioso. Saboreemos esta última oportunidad de estar en compañía de un gran maestro en el arte de coreografiar el paisaje.
Continuar leyendo «Q&A con Joel Salatin, parte 3: Hasta la vista, Mr. Salatin»

Q&A con Joel Salatin, parte 2: De cómo un ganadero norteamericano que cuida a sus aprendices como a sus hijos se enamoró de la Dehesa ibérica, entre otras maravillas

salatin2_00000Tengo el inmenso placer de publicar la segunda parte de la sesión de preguntas y respuestas con el gran maestro Joel Salatin de Polyface Farms, sanador de la Madre Tierra y pensador independiente donde los haya. Joel no se deja influir fácilmente por presiones sociales o culturales, como podréis comprobar en un momento. Claro y generoso en sus explicaciones, directo en sus respuestas,  afilado en sus valoraciones, siempre dispuesto a estimular las iniciativas de aquellos que desean dedicarse al sagrado “ministerio” de producir alimentos, Joel no defrauda en esta segunda parte llena de preguntas súper interesantes, cortesía de vosotros ustedes. Si no sabes de qué va todo esto te invito a que repases la entrada con las Crónicas de una visita a España, por Joel Salatin, y la primera parte de la Q&A  Continuar leyendo «Q&A con Joel Salatin, parte 2: De cómo un ganadero norteamericano que cuida a sus aprendices como a sus hijos se enamoró de la Dehesa ibérica, entre otras maravillas»

Q&A con Joel Salatin, parte 1: De cómo el pastoreo se relaciona con la literatura, el coraje, y la desobediencia civil fundamentada en el sentido común

SALATIN_00000Damas y caballeros….. (imaginad un redoble de tambores)….. tengo el gran honor de compartir en primicia mundial las primeras respuestas de Joel Salatin a vuestras preguntas!!! Por fin ha llegado ese momento tan ansiado por muchos. ¡Y me atrevo a decir con total seguridad que no os va a defraudar! Joel Salatin, el mejor granjero del mundo según la revista Time, es todo un icono del nuevo paradigma agrario, un paradigma que aboga por la integración del ser humano en la naturaleza y la recuperación del tejido rural.  Joel convence y enamora con su discurso llano, directo y apasionado, lleno de grandes verdades y sentido común.  Nos deleita con su gran sabiduría y sentido del humor, pero sobre todo, con su gran humanidad. Qué gran privilegio y responsabilidad el verme dueña de sus palabras por unos momentos. Joel, espero que le guste el resultado de este experimento resultado de un atrevimiento mío allá por abril del pasado año 2013.  Continuar leyendo «Q&A con Joel Salatin, parte 1: De cómo el pastoreo se relaciona con la literatura, el coraje, y la desobediencia civil fundamentada en el sentido común»

Crónicas de una visita a España, por Joel Salatin

8678165894_ece865ab3a_zEl pasado mes de abril Joel Salatin, el mejor granjero del mundo según la revista Time, visitó tierras ibéricas de la mano de Agricultura Regenerativa y La Donaira. Este auto-proclamado cristiano-libertario-ecologista-capitalista-lunático impartió un seminario de dos días y en sus escasos momentos de asueto redactó sus impresiones en unas crónicas que sorprenden por la gran capacidad de comprensión y síntesis de su autor. Estas crónicas fueron publicadas en inglés en la página de Facebook de Polyface, y en cuanto las vi me apresuré a contactar con Joel y pedirle permiso para traducirlas al español. Tras una respuesta positiva por su parte, no me pude resistir a pedirle también que realizáramos la esperada sesión de preguntas y respuestas de la que vamos a disfrutar en unos pocos días. Oportunidades como esta solo aparecen una vez en la vida.  Continuar leyendo «Crónicas de una visita a España, por Joel Salatin»

Serie de entrevistas con Joel Salatin, parte 7: Joel Salatin y el Dr. Mercola hablan sobre la cría de cerdos al aire libre (vídeo)

6069196031_08ac622da6_zAmigos, ¡la serie de vídeos con Joel Salatin llega a su fin! Espero que se os haya quedado buen sabor de boca tras conocer un poquito más a fondo las ideas de mi granjero lunático favorito. Si habéis dedicado un poco de tiempo a ver estos vídeos, os habréis dado cuenta de que Joel no habla por hablar. Él practica lo que predica, y lo lleva haciendo durante más de 30 años en su granja Polyface en Virginia, USA. Joel es una fuente de inspiración para muchos de nosotros, con su mensaje de esperanza para el mundo rural. Su mensaje y el de muchos otros es que podemos conseguirlo: Podemos revitalizar nuestra economía local, poner el dinero en las manos de los más pequeños, llenar de nuevo de niños las escuelas de los colegios rurales, y dejar de huir a la ciudad por no poder vivir del campo. Continuar leyendo «Serie de entrevistas con Joel Salatin, parte 7: Joel Salatin y el Dr. Mercola hablan sobre la cría de cerdos al aire libre (vídeo)»