En la entrada de hoy de Blogdisidente quiero tratar un tema muy delicado y de enorme importancia, la toxicidad de los empastes dentales de mercurio y otros procedimientos utilizados de forma habitual en la práctica odontológica. Para ello he traducido una entrevista que el doctor David Kennedy concedió el pasado mes de enero al programa Extreme Health Radio. El Dr. Kennedy es licenciado en bioquímica por la Universidad de Kansas y obtuvo un doctorado en odontología quirúrgica por la Universidad de Missouri en el año 1971. Ha recorrido el mundo impartiendo conferencias sobre los efectos de los materiales utilizados en odontología en la salud humana, y continúa practicando la profesión de dentista a tiempo parcial. Continuar leyendo «Entrevista con el doctor David Kennedy, parte 1. ¿Mercurio en mis dientes? No gracias.»
Mes: junio 2013
Serie de entrevistas con Joel Salatin, parte 2: Cómo ser granjero sin endeudarte (vídeo)
Volvemos hoy con el gran Joel Salatin, esta vez de la mano de Milkwood. Mikwood Permaculture es una iniciativa situada en Mudgee, Australia, que comenzó como una pequeña granja basada en los principios de la permacultura y progresó hasta convertirse en un centro de educación. En esta corta entrevista, y en la línea de su libro You Can Farm (Tú puedes ser granjero), Joel ofrece a Nick Ritar de Milkwood una serie de ideas que se pueden utilizar para evitar el endeudamiento durante la puesta en marcha de un proyecto agrícola o ganadero. Sin duda un concepto más importante que nunca en los tiempos que corren. Citando literalmente a Joel Salatin, “Las deudas son una esclavitud”. No os perdáis el resto de sus reflexiones en un vídeo de menos de 7 minutos de duración. Continuar leyendo «Serie de entrevistas con Joel Salatin, parte 2: Cómo ser granjero sin endeudarte (vídeo)»
Q&A con Harry Stoddart
Aquí tenéis las respuestas de Harry Stoddart a las preguntas realizadas por algunos lectores del blog y por Blogdisidente. Los temas tratados incluyen si es posible convencer a un granjero convencional para que se pase al «lado ecológico», cuál es la rentabilidad económica de una explotación ecológica, y si es cierta la idea de que para poder alimentar a toda la humanidad es necesario adoptar una dieta basada exclusivamente en plantas, entre otras. Podéis también consultar aquí la entrevista con Harry Stoddart. Desde Blogdisidente agradezco a Harry su generosidad y disponibilidad, y le deseo lo mejor en la próxima publicación de su libro. Mil gracias también a Pau y Jose Crespo por enviar sus preguntas. Continuar leyendo «Q&A con Harry Stoddart»
Confesiones de un granjero industrial reformado, Parte 3
Hoy finalizamos la entrevista a Harry Stoddart, el granjero canadiense que tras años siendo un granjero convencional decidió adoptar prácticas ecológicas, y lo cuenta en su libro “Real dirt: Confessions of a reforming industrial farmer”. Harry expresa su preocupación por los cultivos transgénicos debida a que es la primera vez en la historia de la humanidad en la que se ha desarrollado una tecnología capaz de auto replicarse por sí misma. También describe qué tipo de contratos tienen que firmar los agricultores que quieren utilizar estos cultivos en sus campos. Continuar leyendo «Confesiones de un granjero industrial reformado, Parte 3»
Serie de entrevistas con Joel Salatin, parte 1 (vídeo)
Pues bien, tras muchos intentos infructuosos, por fin he conseguido subtitular en español uno de los múltiples vídeos de Joel Salatin que circulan por youtube. La verdad es que este vídeo en particular es uno de los que más me han gustado. En él, el Dr. Joseph Mercola visita a Joel en su granja Polyface, en Virginia, Estados Unidos. Ambos mantienen una charla muy desenfadada sentados en un par de sillas con el huerto de fondo, donde discuten temas de enorme importancia. Mi más sincero agradecimiento al Dr. Mercola y todo su equipo por permitirme producir estos subtítulos y por la eficiencia a la hora de subir el vídeo subtitulado en su canal de youtube en Español.
Continuar leyendo «Serie de entrevistas con Joel Salatin, parte 1 (vídeo)»