Serie de entrevistas con Joel Salatin, parte 6: Joel Salatin y el Dr. Mercola hablan sobre la gestión del agua y el compostado con “pigaerators” (vídeo)

En la penúltima parte de esta serie de vídeos producidos por mercola.com, Joel Salatin de Polyface Farms  comparte con nosotros dos de los pilares de su método de producción: La gestión del agua y la gestión de la fertilidad de la tierra. Dos pilares fundamentales en toda explotación ganadera, que determinan en gran medida si esta es o no ecológica, sostenible y regeneradora. Para la gestión del agua Joel utiliza en su granja una serie de estanques artificiales construidos en las colinas circundantes que se llenan durante la temporada de lluvias y proporcionan por gravedad agua para el ganado durante el resto del año. El ciclo de fertilidad se realiza con la ayuda de unos trabajadores muy especiales que llevan en la frente un cartel que dice: “trabajo a cambio de maíz”. Si quieres saber quiénes son, sigue leyendo…  Continuar leyendo «Serie de entrevistas con Joel Salatin, parte 6: Joel Salatin y el Dr. Mercola hablan sobre la gestión del agua y el compostado con “pigaerators” (vídeo)»

Anuncio publicitario

Serie de entrevistas con Joel Salatin, parte 5: Joel Salatin y el Dr. Mercola hablan sobre la cría de pavos y de ganado vacuno 100% de pasto (vídeo)

4306426789_6b085c316a_zPor fin ha llegado el esperado cuarto vídeo de la serie realizada por el doctor Mercola en Polyface Farms, la granja de Joel Salatin en Virginia, USA. Joel se supera con cada uno de estos vídeos, profundizando más y más en las razones por las que sus sistemas de cría animal nos ofrecen la oportunidad no solo de alimentarnos de la mejor forma posible, sino que además constituyen una posible respuesta a los graves problemas de desertización, calentamiento global, y contaminación del planeta.  Continuar leyendo «Serie de entrevistas con Joel Salatin, parte 5: Joel Salatin y el Dr. Mercola hablan sobre la cría de pavos y de ganado vacuno 100% de pasto (vídeo)»

Serie de entrevistas con Joel Salatin, parte 4: Joel Salatin y el Dr. Mercola hablan sobre la cría de gallinas ponedoras y conejos (vídeo)

6345733574_b174aa00f9_zSeguimos con el “tour VIP” por la granja de Joel Salatin, Polyface Farms, en esta ocasión para conocer sus métodos de producción de gallinas ponedoras y conejos. Joel nos enseña una estructura muy original que, acompañada de la malla electrificada y de unos vigilantes muy especiales (pista: tienen dos patas y plumas) sirve para dar cobijo a 1000 gallinas que crecen prácticamente en total libertad. Como siempre en los sistemas de producción Polyface, la movilidad de los animales es fundamental. En este caso las gallinas cambian de parcela cada tres días. Continuar leyendo «Serie de entrevistas con Joel Salatin, parte 4: Joel Salatin y el Dr. Mercola hablan sobre la cría de gallinas ponedoras y conejos (vídeo)»

Serie de entrevistas con Joel Salatin, parte 3: Joel Salatin y el Dr. Mercola hablan sobre la cría de pollos en pastos (vídeo)

8678143606_d986293fe5_zAcompaña a Joel Salatin mientras da una vuelta por su granja Polyface en Virginia para enseñarle al Dr. Mercola su ya legendario sistema de cría de pollos en pastos. Si sueñas con tener algún día tu propia explotación de pollos criados en pastos al estilo Salatin, en este vídeo encontrarás información detallada sobre cómo hacerlo: El tamaño de los tractores, cuántos pollos se pueden poner en cada tractor, cuál es la rutina diaria que hay que llevar a cabo, y hasta con qué debes alimentarlos. Si lo que quieres es comer pollos nutritivos y libres de sustancias tóxicas, criados en las mejores condiciones posibles, puedes pasarle el vídeo a tu productor, o incluso liarte la manta a la cabeza y producir tus propios pollos con una réplica de este sistema a pequeña escala. Continuar leyendo «Serie de entrevistas con Joel Salatin, parte 3: Joel Salatin y el Dr. Mercola hablan sobre la cría de pollos en pastos (vídeo)»

Serie de entrevistas con Joel Salatin, parte 2: Cómo ser granjero sin endeudarte (vídeo)

Joel Salatin considering pasture-croppin at Col Seis's farmVolvemos hoy con el gran Joel Salatin, esta vez de la mano de Milkwood. Mikwood Permaculture es una iniciativa situada en Mudgee, Australia, que comenzó como una pequeña granja basada en los principios de la permacultura y progresó hasta convertirse en un centro de educación. En esta corta entrevista, y en la línea de su libro You Can Farm (Tú puedes ser granjero), Joel ofrece a Nick Ritar de Milkwood una serie de ideas que se pueden utilizar para evitar el endeudamiento durante la puesta en marcha de un proyecto agrícola o ganadero. Sin duda un concepto más importante que nunca en los tiempos que corren. Citando literalmente a Joel Salatin, “Las deudas son una esclavitud”. No os perdáis el resto de sus reflexiones en un vídeo de menos de 7 minutos de duración. Continuar leyendo «Serie de entrevistas con Joel Salatin, parte 2: Cómo ser granjero sin endeudarte (vídeo)»

Serie de entrevistas con Joel Salatin, parte 1 (vídeo)

8536935455_5d9ef792f6_zPues bien, tras muchos intentos infructuosos, por fin he conseguido subtitular en español uno de los múltiples vídeos de Joel Salatin que circulan por youtube. La verdad es que este vídeo en particular es uno de los que más me han gustado. En él, el Dr. Joseph Mercola visita a Joel en su granja Polyface, en Virginia, Estados Unidos. Ambos mantienen una charla muy desenfadada sentados en un par de sillas con el huerto de fondo, donde discuten temas de enorme importancia. Mi más sincero agradecimiento al Dr. Mercola y todo su equipo por permitirme producir estos subtítulos y por la eficiencia a la hora de subir el vídeo subtitulado en su canal de youtube en Español.

Continuar leyendo «Serie de entrevistas con Joel Salatin, parte 1 (vídeo)»

Confesiones de un granjero lunático, Parte 3

En esta tercera parte de su entrevista con Patrick Timpone de One Radio Network Joel Salatin nos habla de por qué la agricultura industrial, que tiene como principal objetivo producir alimentos lo más rápido posible, se encuentra tan a menudo con problemas como el de las vacas locas. Joel hace mucho hincapié en que no se trata de volver a la granja del abuelo, si no que con la tecnología disponible hoy en día podemos reproducir los sistemas naturales sin caer en los problemas de la agricultura industrial. También nos cuenta su visión acerca del vegetarianismo. Para terminar (con temas mucho menos polémicos) nos desvela cuál es la mejor manera de criar cerdos y conejos.

Continuar leyendo «Confesiones de un granjero lunático, Parte 3»

Confesiones de un granjero lunático, Parte 2

Vuelve Joel Salatin a Blogdisidente con la segunda parte de la entrevista que le hizo Patrick Timpone de One Radio Network el 12 de julio de 2012. Joel nos cuenta que el acceso a pastos es fundamental para la salud de nuestras gallinas, cómo funciona su sistema de venta, y que la producción sostenible de ganado vacuno es posible si se imitan los patrones naturales dando de comer hierba a los animales herbívoros (y no cereales) y moviendo el ganado cada día hacia pastos nuevos con la ayuda de vallas electrificadas.

Continuar leyendo «Confesiones de un granjero lunático, Parte 2»

Confesiones de un granjero lunático, Parte 1

Joel Salatin en Polyface farms.
Joel Salatin es un ganadero norteamericano que vive en el valle de Shenandoah, Virginia. Criado en una familia muy poco convencional, sus ideas sobre ganadería sostenible han roto los esquemas del establecimiento agrícola industrial de Estados Unidos. Autor de varios libros sobre la importancia del consumo de alimentos locales, así como de guías prácticas de ganadería, Joel dedica gran parte de su tiempo a difundir este nuevo concepto de agricultura disidente. Continuar leyendo «Confesiones de un granjero lunático, Parte 1»