La tercera y última entrega de la entrevista con Harvey Ussery sobre la cría de aves domésticas a pequeña escala ya está lista. En esta parte final podréis conocer distintas opciones de cría, desde la completa libertad hasta el confinamiento de un gallinero con un pequeño corral. Todas ellas pueden ser opciones viables y saludables para vuestras aves, con solo tener en cuenta algunos factores como la protección contra los depredadores (utilizando perros guardianes o vallado electrificado móvil) o la correcta gestión de los excrementos por medio del compostado. Otros temas de interés que Harvey nos explica incluyen la utilización de aves en frutales como control de plagas, la elaboración casera de piensos y el control de garrapatas mediante el uso de gallinas de guinea o pintadas. Espero que os haya gustado la entrevista.
Esta entrevista fue realizada el 5 de enero de 2012 por Patrick Timpone de One Radio Network, y ha sido traducida y publicada con permiso. Puedes leer la primera parte aquí, y la segunda, aquí.
Patrick Timpone: Rochelle, ¿tienes hijos?
Rochelle: Acabamos de tener nuestro primer bebé, tiene seis meses.
Patrick Timpone: Ah, pues va a estar jugando con los pollos en seguida. Cariño, ¿qué otras cosas hacéis relacionadas con la sostenibilidad, en términos de la alimentación?
Rochelle: Dejamos que las gallinas estén en libertad, las dejamos salir y recolectar su propia comida. Además no tiramos nada que sea perecedero. Todo va para los pollos, se lo comen todo, o casi todo. Les damos sobras, recortes del huerto, y les encanta picotear en las pilas de compost.
Harvey Ussery: Yo creo que Rochelle tiene suerte porque es capaz de dejar libres a sus gallinas. Para algunas personas eso no funcionaría, debido a los depredadores. Ella tiene suerte en ese sentido, pero si quieres que tus gallinas y pollos estén prácticamente en libertad, y a la vez quieres protegerles de los depredadores, considera utilizar malla eléctrica para protegerlos. Rochelle también ha mencionado dar acceso a los pollos a las pilas de compost. Esa es una estrategia muy inteligente, porque les proporciona comida gratis a los pollos, y de muy buena calidad, alimento alto en proteínas como gusanos y larvas que se encuentran en la pila de compost, mientras que al mismo tiempo trabajan, le dan la vuelta y trocean el compost para convertirlo en un producto final que puedes usar en el jardín. Y por supuesto en el proceso añaden sus excrementos. Otro punto importante sobre dejarles libres, no sé si Rochelle tendrá frutales. Hoy en día nos dicen que no podemos tener frutales sin utilizar pesticidas para los insectos. Pero nuestros abuelos y bisabuelos lo hacían, ¿o no? Una razón es que en tiempos de nuestros abuelos y bisabuelos tenían sus bandadas de pollos en libertad, y así ayudaban a controlar los insectos en los frutales. Podemos adoptar ese mismo modelo hoy en día, es una manera de utilizar nuestras aves de una forma más integrada, más holística.
Patrick Timpone: Respecto a los depredadores, incluso aquí en Dripping Springs tenemos zorros, que se pueden comer una gallina. ¿Cómo proteges a tus gallinas?
Rochelle: Ah, si, tenemos dos perros guardianes de ganado, y estoy convencida de que esa es la razón, porque esto está abierto, estamos en medio del campo. Tenemos un Gran Pirineo y un Pastor de Anatolia que recorren las dos millas del perímetro.
Patrick Timpone: He visto esos Gran Pirineo, y eso es lo que hacen, es su trabajo.
Rochelle: Si, eso a nosotros nos funciona muy bien, los perros mantienen a los depredadores fuera. La otra cosa que estamos intentando es continuar nuestra bandada sin tener que comprar pollitos. Solo se necesita un gallo por raza, no queremos tener un montón de cruces por ahí, queremos continuar las líneas de sangre. Por eso siempre estamos intentando averiguar qué aves sacrificar, quedarnos con un gallo, y dejando que las gallinas se pongan cluecas.
Harvey Ussery: Si, lo mencionaste antes, y me alegra que volvamos a ese tema. Hay un par de capítulos en el libro sobre la cría casera de nuestros pollos y otras aves. Tanto para la mejora de la raza como para producir aves de reemplazo para nosotros, que se adapten de forma continua a nuestra propia situación, y que sean cada vez mejores en términos de su rendimiento. Es una posibilidad. Pero podría requerir números mayores de los que estás barajando, con un solo gallo y varias gallinas. Cuanto mayores sean los números mayor será la diversidad genética. No te interesa perder diversidad genética, incluso aunque tu bandada sea relativamente pequeña. No tenemos tiempo de entrar en detalles, pero hay un par de capítulos en el libro sobre los principios de la cría de aves y cómo gestionar una bandada para la cría.
Rochelle: Si, le echaré un vistazo.
Patrick Timpone: De acuerdo, muchas gracias por llamar, te lo agradecemos. Buena suerte.
Rochelle: Gracias por venir al programa. Me encanta, es un recurso maravilloso.
Harvey Ussery: Muchas gracias.
Patrick Timpone: Trece minutos para en punto. Hola, ¿cuál es tu nombre y desde donde nos llamas?
Oyente: Me llamo Dave, llamo desde Michigan.
Patrick Timpone: Hola Dave, estás en directo.
Dave: Vaya, he aprendido más en estos últimos 20 minutos que leyendo tres o cuatro libros que tengo. Un programa fantástico, os lo agradezco de verdad. Acabo de pedir en Amazon el libro de Harvey. No puedo esperar a tenerlo en mis manos. Mi pregunta es, de hecho tengo dos, si puede ser. La primera tiene que ver con la alimentación. Siempre he sido escéptico con los piensos producidos comercialmente con productos químicos que no son necesariamente de la misma calidad que los cereales y cosas así. La primera pregunta es si su libro habla de piensos hechos en casa y si podría darnos un resumen breve de lo que usted hace al respecto.
Harvey Ussery: Bueno, el libro tiene cinco capítulos sobre alimentación y solo uno de ellos trata sobre piensos comprados. Como dije antes, todos empezamos en el lugar donde estamos. Y si comprar piensos comerciales procesados, si esa es tu única opción, entonces a por ello. Sigue adelante y consigue esas aves. Pero mientras les das esos piensos comerciales, que tienden a estar altamente procesados, lo que destruye algunos nutrientes sin lugar a dudas, puedes equilibrarlo maximizando su acceso a alimentos naturales vivos, ricos en enzimas y más nutritivos. Haz lo que esté a tu alcance. Ahora bien, respecto a hacer tu propio pienso como sustituto de los piensos comerciales, esa es una opción estupenda, la comida será más fresca, como mínimo. Tengo un capítulo entero dedicado a esto.
Dave: Yo vivo en el campo así que tengo acceso a molinos, y ahora tengo una bandada muy pequeña, debería haberlo mencionado. Tengo unas pocas Speckled Sussex, unas pocas Jersey Giants, algunas Sex Links, que ahora me arrepiento de haber comprado. También tengo patos Muscovy, que son muy graciosos. Mi otra pregunta era, si puede ser, he oído que le hablaba a Rochelle sobre dar acceso a las aves a la pila de compost. Yo ahora mismo utilizo el sistema de cama profunda. Me pregunto si sería buena idea llevar mi pila de compost al fondo del corral donde tengo los pollos. Ahora mismo el corral tiene un buen tamaño. ¿Tendría sentido poner ahí la pila de compost?
Harvey Ussery: Desde luego. Déjame volver un momento a la pregunta sobre el pienso. Mucha gente compra mezclas de semillas para pájaros. Son mezclas de mijo, sorgo, semillas de girasol y cosas así que se suelen dar a los pájaros salvajes, y se les puede dar a las gallinas también. Yo lo estoy haciendo ahora mismo, y les da mucha más diversidad que un puñado de cereales, maíz, y todo eso, como cuando lo compramos en el típico mercado de cereales. Ahora bien, la idea que mencionabas es absolutamente fabulosa, creo que es realmente importante y me alegro de que lo hayas mencionado. Para algunas personas, dejar que sus aves estén en total libertad como lo que hace Rochelle no es una opción. Y puede que ni siquiera tengan suficiente pasto como para poner las aves fuera con una malla electrificada, como hago yo. Si no te queda más remedio que utilizar una corral estático como el que menciona Dave, es extremadamente importante que no dejes el suelo del corral destapado. Eso es algo muy poco higiénico. Los excrementos que se acumulan se quedan ahí esperando a la siguiente lluvia para convertirse en una fuente de polución para los acuíferos locales. No hagamos eso. Los peces gordos de la industria avícola ya tienen cubierta la polución de los acuíferos. No tenemos por qué tomar parte en ello. Básicamente, la idea que tú tienes, consiste en llevar el sistema de cama profunda desde el interior del gallinero al exterior, transformando todo el corral en una pila de compost gigante. Eso conlleva muchos beneficios. Mantiene a las aves ocupadas, les da algo que hacer, entretenimiento. Generan compost a partir de los residuos orgánicos de la granja o el caserío, y además la pila absorbe todos sus excrementos, evitando que se transformen en polución causada por la escorrentía. Y toda esa masa está siendo volteada por las aves, que la transforman en compost que puedes utilizar en tu huerto o jardín. Es una situación en la que todo el mundo gana. Todo aquél que tenga un corral estático desprotegido puede hacerlo. Espero que todos los que me están escuchando ahora mismo se lo tomen en serio y transformen sus corrales estáticos en algo mucho más creativo y útil.
Dave: Vaya, eso es fantástico. Ahora mismo desgraciadamente no tengo mucho espacio, unos 6 metros de ancho por unos 10 de profundo, así que no queda mucho suelo al descubierto. Pero es una idea estupenda y desde luego que lo voy a probar. Una cosa que quería mencionar para la gente que quiera producir carne, esto lo aprendí de los Amish ya que tengo varios amigos cercanos dentro de esa comunidad, es que el pollo en conserva es una maravilla. Cuando sacrifiques los animales que tengas en exceso, o cuando llegue el otoño y te toque matar algún animal, puedes conservarlo y tendrás carne excelente durante todo el año. No necesitas congelarlo, la conserva es otra opción excelente. También es bueno para la autosuficiencia, si en algún momento tienes problemas con el suministro eléctrico, te puede proporcionar una buena fuente de proteínas.
Patrick Timpone: Hicimos un programa sobre eso, Dave, hace alrededor de un año y medio. Si miras en nuestra web, o sencillamente escribes la palabra “canning” [N. del T. hacer conservas] en nuestra aplicación de búsquedas, verás que hicimos un programa con una señora maravillosa, no me acuerdo del nombre ahora, pero…
Dave: Es verdad, recuerdo que un amigo mío me envió el enlace no hace mucho cuando le hablé de hacer conservas. Él escucha tu programa, y sí, la recuerdo, fue un programa muy bueno.
Patrick Timpone: Dave, tenemos que seguir, estamos quedándonos sin tiempo. Muchas gracias por llamar, y felices pollos.
Dave: Gracias a vosotros, que tengáis un buen día.
Patrick Timpone: Si, ha sido muy divertido, Harvey. Quería preguntarte, durante los últimos tres o cuatro años estamos teniendo una enorme cantidad de garrapatas, algo ha pasado con la ecología de esta zona, quién sabe qué. Ya sabes cómo va. Solía haber muchísimas avispas, miles de avispas, y he oído que comen garrapatas. Pero ya no están por aquí, estos últimos dos o tres años. Sencillamente no están. Algunas personas me han dicho que las gallinas de guinea (pintadas) son las mejores para acabar con las garrapatas, pero que son muy ruidosas. Vivimos en un valle donde no hay mucha gente en los alrededores, pero cualquier ruido se propaga mucho, no querría hacerles eso a mis vecinos. Entonces, ¿sirven los pollos u otras aves para librarse de las garrapatas?
Harvey Ussery: Bueno, cuando hablamos de las garrapatas, las gallinas de guinea son conocidas por ser excelentes con ese trabajo. Se suele decir que un par de gallinas de guinea mantienen 4000 metros cuadrados completamente libres de garrapatas. Pero los pavos también tienen muy buena vista y son muy buenos a la hora de encontrar insectos, así que es posible que los pavos hicieran también un buen trabajo. Y las gallinas también. Si tener gallinas de guinea no es una opción, entonces puedes poner gallinas o pollos cubriendo todo el territorio que quieras controlar, y yo creo que encontrarás que ayudan con las garrapatas.
Patrick Timpone: Si miro por la ventana, solo puedo ver dos casas en las colinas, pero al estar en un valle, ya sabes lo que pasa. A veces es una locura, puedes oírlo todo, el sonido se propaga por todas partes. Y las gallinas de guinea son muy ruidosas, ¿verdad?
Harvey Ussery: Si, pero en mi experiencia, y no sé cuál es la explicación, he tenido varias bandadas pequeñas de gallinas de guinea a lo largo de los años, y algunas de ellas solo son ruidosas cuando se alarman, si alguien viene. Son fantásticas como perros guardianes. Y después he tenido otros grupos que hacían ruido de forma continua, que son los que te vuelven loco, claro. Y no sé por qué unos grupos son ruidosos y otros no. Para mí el ruido que hacen no son un gran problema. Pero tampoco me molestan los gallos cacareando. Para otras personas el ruido es un factor más importante.
Patrick Timpone: Pues normalmente no hay nadie ahí fuera, aparte del perro y el gato, así que probablemente no harían mucho ruido. Ha sido muy divertido tenerle en el programa, nos encantaría que volviera alguna otra vez. Sé que suena raro, pero esta idea de poder producir algo de comida para la familia, vivas donde vivas, es algo muy bueno, ¿verdad? Sencillamente es algo importante.
Harvey Ussery: Lo es, desde luego, y el mensaje principal de mi libro es que una bandada mixta de aves, bien gestionada, puede estar en la base de ese proceso.
Patrick Timpone: Y el nombre del libro es “The Small Scale Poultry Flock” [N. del T. Aves Domésticas a Pequeña Escala], ¿verdad?
Harvey Ussery: Sí.
Patrick Timpone: Y su página web es themodernhomestead.us. ¿Cómo pasará el resto del día?
Harvey Ussery: Bueno, tengo cosas que escribir, estoy trabajando en un artículo, y también voy a hacer el pedido de semillas hoy.
Patrick Timpone: ¡Eso es emocionante!, siempre es divertido. Harvey, muchas gracias por pasar un rato con nosotros, estaremos en contacto y me encantaría hacer esto alguna otra vez. Tendremos educación continuada sobre pollos y gallinas aquí en One Radio Network y en naturalnews.com. Muchas gracias.
Harvey Ussery: Gracias a ti.
Patrick Timpone: Ha sido un honor, gracias. Ha sido muy divertido, llegando hasta el último de los detalles, ¿verdad?
Esta entrevista ha sido publicada con permiso de Patrick Timpone, de One radio network. Patrick lleva trabajando en radio desde el año 1967. En la actualidad retransmite el programa independiente de radio One radio Network desde Texas, Estados Unidos, en el que explora diversos temas a través de entrevistas con expertos en medicina, nutrición, agricultura, y muchos otros campos. En mi opinión Patrick hace las mejores entrevistas que he visto en internet. La razón es que aborda los temas desde cero, como si fuera la primera vez que escuchara las opiniones de los invitados. Gracias Patrick.