Q&A con Don Ruzicka, Parte 3

Spring trees 2011 004Aquí tenéis otras cinco preguntas con sus correspondientes respuestas, cortesía del señor Ruzicka. La sesión sigue abierta, podéis dejar más preguntas en los comentarios de esta entrada. Para los que no lo sepáis, tenemos más preguntas contestadas aquí y aquí. En esta ocasión Don describe aspectos más prácticos de la cría de animales mediante el manejo holístico, como la utilización de vallas electrificadas. También nos cuenta cómo comercializa sus productos. Espero que sea de utilidad.

Me sorprendió mucho saber que el ganado puede aguantar el frío y quedarse fuera todo el invierno (¿lo entendí correctamente?). ¿Utilizas razas adaptadas a tu zona? (Pregunta de Blog disidente)

Siempre intentamos criar razas de vacuno con una gruesa capa de pelo. Si queremos quedarnos con una ternera para la cría, nos aseguramos de que tenga una buena capa de pelo. Si no la tiene, la vendemos. Las razas escocesas como Highland, Galloway y Angus tienen todas capas de pelo excepcionales. Otra cosa importante es que el ganado tenga acceso a balas de heno durante todo el invierno. Si tienen frío comen y esto mantiene su nivel de energía alto de manera que se encuentran cómodas. Es como tener acceso a un buffet durante 24 horas, siempre pueden volver a por más.

Entiendo que durante los meses de invierno no tenéis pollos, pavos ni cerdos, ¿verdad? (Pregunta de Blog disidente) 

Estás en lo cierto; llevamos a los pollos a los pastos en mayo y en julio ya están almacenados en el congelador. Los pavos se procesan en agosto. Los cerdos se llevan a los pastos en mayo y se procesan en septiembre. Si los tuviéramos en los pastos cuando hace frío, utilizarían la energía obtenida al comer en permanecer calientes en lugar de engordar. 

¿Cómo se hace el uso de pastor elécrico? ¿o sólo usas estructuras metálicas? (Pregunta de Quique Pastor)

Tenemos la tierra dividida en cuatro secciones de 80 hectáreas cada una. Cada sección está dividida a su vez en 8 parcelas de 10 hectáreas cada una. Para este vallado utilizo un único hilo eléctrico a un metro del suelo. Tengo carretes de 200 metros de cinta “poly” que se puede desenrollar para conectar los hilos a los lados de una parcela. La cinta “poly” tiene un hilo de aluminio entrelazado en el interior, que es lo que lleva la carga eléctrica. La utilización de esta cinta nos da flexibilidad para pastorear desde 50 hasta 250 cabezas de ganado, adaptando el tamaño de la parcela proporcionalmente. Si estamos pastoreando 50 vacas, les dejo aproximadamente media hectárea al día. Si son 250, les dejo unas 3 hectáreas.  La idea es no darles ni más ni menos de lo que necesitan en un día, ya que movemos el ganado todos los días.

Spring trees 2011 005
Valla electrificada con tres hilos. También se observa la cinta “poly” formando una parcela más pequeña. Fotografía de Don Ruzicka.

Alrededor del perímetro de cada sección de 80 hectáreas utilizamos una valla formada por tres hilos electrificados. La razón es que en primavera y verano suele haber tormentas eléctricas que asustan al ganado. Cuando están asustadas las vacas pueden correr y atravesar una valla de un solo hilo, pero una valla de 3 hilos consigue pararlas.

¿Cómo realizas la comercialización de los productos cárnicos? (Pregunta de Quique Pastor)

Vendemos de forma directa al consumidor, lo que significa que vendemos tanto en la granja como a través del reparto en pueblos y ciudades. No vendemos a través de tiendas. Preferimos que nuestros clientes visiten la granja y vean cómo criamos a los animales y cuidamos la tierra. Muy pocos ganaderos hacen esto porque les parece que da demasiado trabajo. Alrededor del 80% de nuestros clientes han visitado la granja. El año pasado tuvimos 200 visitantes. Algunos vienen todos los años porque normalmente hay cosas nuevas para ver cada año. No se puede enfatizar demasiado lo importante que es que la gente venga a ver cómo se produce su comida. Les muestra por qué nuestros productos son más caros que los que compran en las tiendas. Cuidar la tierra conlleva un costo que se transfiere al consumidor en el precio de nuestros productos. Les explicamos que si no fuera por su apoyo al comprar nuestros productos, la granja fracasaría. 

¿Puedes hacer sacrificio y despiece en la propia granja, con venta directa en la finca? (Pregunta de Quique Pastor)

La normativa no permite que sacrifiquemos en la propia granja. Todo lo que vendemos debe estar inspeccionado oficialmente. El único lugar donde podemos hacerlo es en un matadero comercial que está a 45 minutos de distancia de la granja. Transportamos los cerdos y las vacas para que los sacrifiquen, despiecen, empaqueten y congelen. También curan y ahúman el bacon y el jamón, y hacen salchichas, etc. 

Nuestros pollos y pavos son transportados a una planta que está a dos horas de distancia para ser procesados e inspeccionados. Todo se transporta de vuelta a la granja para la recogida por los clientes o el reparto en la ciudad.

Anuncio publicitario

5 opiniones en “Q&A con Don Ruzicka, Parte 3”

  1. Don, ¿es el manejo holístico igualmente aplicable para la cría de cabras y ovejas? En particular he oído que la valla eléctrica no funciona tan bien con cabras, que parecen ser capaces de escaparse con mucha más facilidad.

  2. Buenas Don. Ante todo, agradecerte la posibilidad que nos brindas compartiendo tu conocimiento de esta forma. Ahí van mis preguntas:
    -Prácticamente toda la información que he podido ver hasta ahora sobre manejo holístico en ganadería, tiene que ver con la producción de carne y de huevos, ¿Que posibilidades tiene al respecto la ganadería para leche?¿Que particularidades técnicas hay que tener en cuenta (en cuanto al ordeño, la alimentación, etc)?
    -La otra es quizá más concreta, en nuestra finca, queremos introducir gallinas, pero en la zona hay muchos depredadores, zorros, aves rapaces…¿que sistemas de protección resultan eficaces para sistemas móviles? ¿puede ser suficiente un pastor eléctrico durante el día y tenerlas encerradas durante la noche, además de alguna zona a cubierto de las rapaces?
    Muchas gracias.

    1. Muchísimas gracias, Pau!
      Muy buenas preguntas, yo también me había preguntado lo de la produccíon de lácteos con el manejo holístico.
      Le transfiero las preguntas a Don.
      Un saludo,
      Mónica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: